ORGULLOSAMENTE ESTUDIANTE DEL PROGRAMA DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA. ACTIVIDAD PROPIA DEL CURSO DE EXPRESION ORAL Y ESCRITA. EN ESTE BLOG ENCONTRARAN ARTICULOS, COMENTARIOS Y OPINIONES SOBRE TOPICOS RELACIONADOS CON LA COMUNICACION COMO FENOMENO CULTURAL APLICADO A LA CIENCIA MEDICA.
Los dolosos hechos protagonizados por algunas EPS contra la salud de los colombianos, durante años, visibilizados en los escalofriantes escándalos de los últimos días, son suficientes para que el gobierno, los organismos de control y de protección de los derechos humanos, oficiosamente, tomen las medidas precautelativas necesarias para brindar los recursos de la salud y no dejarlos expósitos frente a aquellos que se han asociado para defraudarlos.
Es cierto Ivan, tras el destape de "el cartel de las EPS" Colombia ha podido ver con ojos de dolor la cruda realidad sobre el despilfarro de los dineros de la salud de todos nosotros. La calidad y la cobertura son claramente una evidencia para saber que tenemos un problema, que no es ni epidemia, ni enfermedad trasmisible, es la corrupción propia de la clase dirigente en la salud que debemos considerar en Colombia como "problema de salud pública"
Los dolosos hechos protagonizados por algunas EPS contra la salud de los colombianos, durante años, visibilizados en los escalofriantes escándalos de los últimos días, son suficientes para que el gobierno, los organismos de control y de protección de los derechos humanos, oficiosamente, tomen las medidas precautelativas necesarias para brindar los recursos de la salud y no dejarlos expósitos frente a aquellos que se han asociado para defraudarlos.
ResponderEliminarEs cierto Ivan, tras el destape de "el cartel de las EPS" Colombia ha podido ver con ojos de dolor la cruda realidad sobre el despilfarro de los dineros de la salud de todos nosotros. La calidad y la cobertura son claramente una evidencia para saber que tenemos un problema, que no es ni epidemia, ni enfermedad trasmisible, es la corrupción propia de la clase dirigente en la salud que debemos considerar en Colombia como "problema de salud pública"
ResponderEliminar