EL Médico Un Comunicador Eficaz------------------------
La Medicina es una ciencia dedicada al estudio de la vida, las enfermedades y la muerte del ser humano que requiere de "conocimientos técnico", para el mantenimiento y recuperación de la salud de un paciente; sin embargo, es necesario detenerse a observar la relación o interacción que se está generando entre el medico y el paciente, la cual, suele ser inadecuada en algunos casos a la hora de generar un diagnostico para alguna enfermedad, debido a que los medicos quieren que los conocimientos que adquirieron durante su carrera acerca de las enfermedades, sean interpretados de la misma forma por el paciente.
¿Por qué es importante que los medicos sean buenos comunicadores a la hora de dar su diagnóstico?
La función que tiene el medico a la hora de generar un diagnostico, es la de tratar que el paciente lo entienda, lo tome con calma y no desalentarlo, para que haya una recuperación completa o en caso de ser grave, logre sobrellevarlo con la mayor tranquilidad posible; no es la de confundirlo mediante el lenguaje técnico que se maneja en el área de trabajo. Incluso muchos de los pacientes se ofenden, ya que no entienden que es lo que el medico quiere darles a entender. Es necesario saber dar la información de forma clara y precisa y motivar al paciente a recuperarse (dadas las circunstancias de recuperación).
Para que esta relación se lleve de la forma más adecuada, es necesario establecer como primera medida un vínculo de confianza y seguridad con el paciente, mediante el cual se le informe, concientize y se le trate de la mejor forma. Hablarle en un lenguaje común en el que se puedan exponer las circunstancias del problema y cómo se puede llegar a una solución; y nunca marcar al paciente de acuerdo a la enfermedad que este posea, ya que éste se puede generar una mala imagen de sí mismo, lo que podría ocasionarle la no recuperación o incluso la muerte, pues ya se ha comprobado que el estado de ánimo influye sobre la salud del paciente. De ahí surge la necesidad de aprender a comunicarse y establecer parámetros que permitan una interacción conveniente para ambos.
LA RELACIÓN MEDICO-PACIENTE SE HA VISTO REALMENTE AFECTADA, TAL VEZ POR LA DESHUMANIZACIÓN DEL PROFESIONAL DE LA SALUD O POR UN DEFICIT EN LA FORMACIÓN EN TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ORAL Y EXPRESIÓN VERBAL ENTRE EL MÉDICO Y SU PACIENTE. ES APRECIABLE QUE TENGAS EN CUENTA ESTE TIPO DE TEMAS PARA TRATAR, YA QUE TRAEN A LA MESA CIERTOS TEMAS QUE EL MÉDICO NO DEBE OLVIDAR EN SU ÉTICA Y EL EJERCICIO DE SU PROFESIÓN.
ResponderEliminarClaro Diego, es más, cada que alguien va a una consulta médica, el profesional puede afectar la imagen que tiene el paciente de la institución e incluso decidir no frecuentar al médico solo por el hecho de sentirse mal atentido.
ResponderEliminar